viernes, 29 de mayo de 2015

CONECTIVOS LÓGICOS




en lógica, una conectiva lógica, o simplemente conectiva, es un símbolo que se utiliza  conectar dos fórmulas, de modo que el valor de verdad de la fórmula compuesta dependa del valor de verdad de las fórmulas componentes.
en programación se utilizan para combinar  de verdad y obtener nuevos valores que determinen el  de de un algoritmo o programa.
las conectivas lógicas son, junto con los cuantificadores, las principales constantes lógicas de muchos sistemas lógicos, principalmente la lógica proposicional y la lógica de predicados.




En lógica, las palabras que se usan para relacionar proposiciones simples y formar compuestas, se le conocen como conectivos lógicos (así como los conectivos normales que usamos en los enunciados).


Entonces si la proposición:

p: Si estudio mucho entonces obtendré buenas calificaciones y me darán un premio.

primero se separan en proposiciones simples:

s: estudio mucho.
t: obtendré buenas calificaciones.
r: me darán un premio.

y se lee simbólicamente de la siguiente manera la proposición compuesta p:

p: Si s → t ^ r


Entonces ya sabemos que los conectivos lógicos se emplean para asociar proposiciones simples en proposiciones compuestas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario